El modelo server based processing es el más habitual de los modelos de client computing puesto que es utilizado cotidianamente por todos aquellos quienes de una manera u otra accedemos a internet.
En este modelo todo el procesamiento de las capas de:
- Aceptar las solicitudes de bases de datos de los clientes.
- Procesar requerimientos de base de datos.
- Formatear datos para transmitirlos a los clientes.
- Procesar la lógica de la aplicación y validar datos a nivel de bases de datos.
Por otra parte el cliente es el encargado de la manipulación y despliegue de datos.
Entre sus funciones encontramos:
- Administrar la interfaz de usuario.
- Interactuar con el usuario.
- Generar requerimientos de base de datos.
- Recibir resultados del servidor.
- Realizar validaciones locales de datos.
- Formatear los resultados.

Esta solicitud es enviada a través de internet u otro tipo de red para que finalmente llegue a nuestro servidor el cual atenderá no solo esta petición sino muchas más ya que en algunos casos no somos los únicos interesados en acceder a estas. El servidor atiende nuestra petición enviando uno o varios mensajes de vuelta.
Esta idea se ilustra mejor en el siguiente video.
La próxima semana mostraremos algunas soluciones del mercado para el caso de thin client y empezaremos con Fat Client Mode.
Nos vemos la próxima...
Me parece una muy buena explicación y un tema muy interesante...
ResponderEliminar